Evaluación social de políticas y programas de vivienda un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobreza urbana

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez, Ronaldo (autor)
Idioma:español
Publicado: Santiago de Chile INVI Universidad de Chile 2002
Colección:INVI vol. 17 no. 45 (mayo 2002)
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0459e26c7aff959a15bc9e951558d55a
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 071211c2002 cl oj s 000 0 spa d
035 |a (TEV)38380 
022 |a 0716-5668 
100 1 |a Ramírez, Ronaldo,  |e autor 
245 1 0 |a Evaluación social de políticas y programas de vivienda  |b un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobreza urbana  |c Ronaldo Ramírez 
260 |a Santiago de Chile  |b INVI  |b Universidad de Chile  |c 2002 
300 |a páginas 10-59  |b fotografías, tablas 
336 |a texto 
337 |a volumen 
338 |a sin medio 
490 1 |a INVI  |v vol. 17 no. 45 (mayo 2002) 
504 |a Incluye bibliografía 
520 3 |a Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemporáneas de vivienda. Sus premisas son: que la erradicación de la pobreza urbana es hoy una de las tareas más urgentes de la comunidad internacional y consecuentemente también de las políticas de vivienda; que la vivienda pública en los países en desarrollo, especialmente las políticas no convencionales, han hecho contribuciones valiosas pero aún insatisfactorias para aliviar la pobreza, como consecuencia de una concepción limitada de esta condición; que la emergencia de un nuevo paradigma cualitativo de la pobreza ha abierto el camino para definir políticas que respondan más adecuadamente a la realidad de la pobreza. El texto examina las prácticas de vivienda y los contenidos del nuevo paradigma, extrayendo un conjunto de atributos que definen la condición de pobreza: multidimensionalidad, heterogeneidad, participación e integración, a los que se agregan otros que resultan de su crítica. De su examen, buscando definirlos en procesos observables en las ciudades, resulta un conjunto de ocho criterios, los que se aplican a tres programas urbanos, en América Latina, Africa y Asia. La aplicación de estos criterios se hace con dos objetivos: verificar la eficiencia de los instrumentos cualitativos y la consistencia de los programas. Los resultados, dentro de límites realistas, son positivos en ambos aspectos. 
598 |a INVI 
650 0 4 |a Vivienda social  |x Planes y programas 
650 0 4 |a Pobreza 
650 0 4 |a Política de vivienda 
773 0 |t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.  |g Sección: artículos, vol. 17 no. 45 (mayo 2002) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0459e26c7aff959a15bc9e951558d55a 
856 4 0 |u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/380/351  |z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI 
999 |c 51894  |d 51894 
942 |c ANALITICA