|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122c2003 cl fs 000 0 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38696
|
022 |
|
|
|a 0716-5668
|
035 |
|
|
|a 103711
|
100 |
1 |
|
|a Llanes Burón, Carlos,
|e autor
|
245 |
1 |
4 |
|a Los desastres nunca serán naturales
|c Carlos Llanes Burón
|
260 |
|
|
|a Santiago de Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 2003
|
300 |
|
|
|a páginas 41-53
|b ilustraciones, tablas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
1 |
|
|a INVI
|v vol. 18 no. 47 (mayo 2003)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a La visión de los desastres como fenómenos naturales peligrosos, difíciles de prevenir y controlar, ha sido la concepción que ha prevalecido durante mucho tiempo. Ésta ha generado políticas y acciones dirigidas a la atención de las emergencias en el momento en que éstas ocurren. Sin embargo, hoy día sabemos que estas políticas y acciones han sido insuficientes para disminuir significativamente los daños y pérdidas resultantes.
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
4 |
|a Prevención de desastres y emrgencias
|
650 |
0 |
4 |
|a Desastres naturales
|x Prevención
|
650 |
0 |
4 |
|a Rehabilitación urbana
|
773 |
0 |
|
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.
|g Sección: artículos, vol. 18 no. 47 (mayo 2003)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b25f82bf98e0752a50dac86f566bbf22
|
856 |
4 |
|
|u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/390/361
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
999 |
|
|
|c 51866
|d 51866
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|