|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080123c2001 cl s 000 0 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38663
|
022 |
|
|
|a 0716-5668
|
035 |
|
|
|a 103444
|
100 |
0 |
|
|a Garzón, Beatriz,
|e autora
|
245 |
1 |
0 |
|a Sistemas sanitarios alternativos de participación para la construcción social del hábitat residencial rural
|c Beatriz Garzón
|
260 |
|
|
|a Santiago, Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 2001
|
300 |
|
|
|a páginas 77-87
|b ilustraciones, diagramas
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
0 |
|
|a INVI
|v vol. 16 no. 43 (agosto 2001)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo plantea una propuesta para la -Disposición Higiénica de Excretas- a través de sistemas cloacales alternativos. Muestra la experiencia de Investigación-Acción participativa,realizada en dos comunidades rurales de la provincia de Tucumán, Argentina: Balderrama, Simoca, y Colalao del Valle, Tafí del Valle. Dicha experiencia surge como respuesta a: una necesidad sentida de estas poblaciones y, a uno de los objetivos planteados en relación a la Promoción del Saneamiento Ambiental. A través de este modelo tecnológico-constructivo-social, se intenta resolver no sólo problemas materiales de los sectores más carenciados sino también crear espacios de participación que les permitan incrementar su calidad de vida, reelaborando objetivos y estrategias para un mayor ajuste de las soluciones planteadas frente a la realidad. Es decir, que se apunta al mejoramiento material de las condiciones de vida de las comunidades involucradas, pero a partir del fortalecimiento de su organización y de sus redes de solidaridad, con el propósito de alcanzar un desarrollo sostenido del sector.Todo ello se basó en un proceso en el que grupos,comunidades e instituciones del sector popular,con el aporte de agentes externos, se asociaron para investigar, conocer y comprender sus problemas y para proponer sus propias estrategias de acción, en el entendido que ellos son los verdaderos transformadores de su -hábitat
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades y pueblos
|x Aspectos sanitarios
|z Tucumán (Argentina)
|
650 |
0 |
0 |
|a Salud pública rural
|x Aspectos sociales
|z Tucumán, Argentina
|
650 |
0 |
0 |
|a Saneamiento ambiental
|z Tucumán, Argentina
|
773 |
0 |
|
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda
|g Sección: artículos, vol. 16 no. 43 (agosto 2001)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fd2bc4f1e930c01439c493c122eb1264
|
856 |
4 |
|
|u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/414
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
999 |
|
|
|c 51833
|d 51833
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|