Las ciencias del ambiente construido y los estudios del hábitat y vivienda un nuevo marco para fortalecer la construcción transdisciplinar

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Fernández Wagner, Raúl (autor)
Lingua:spagnolo
Pubblicazione: Santiago, Chile INVI Universidad de Chile 2001
Serie:INVI INVI vol. 16 no. 43 (agosto 2001)
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2ff06da1c6c607c814f5dc4e69876ae1
Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
Descrizione
Abstract:El presente artículo es parte de una ponencia presentada recientemente en una Red,42 que conformamos quienes venimos trabajando a nivel académico en el campo de la vivienda en el cono sur latinoamericano. En el caso de Argentina, a pesar de sufrir casi la mitad de la población penurias habitacionales de distinto grado, la problemática de la vivienda tiene un tratamiento menor en las facultades de arquitectura. Exceptuando la Maestría en Hábitat y Vivienda (de las Universidades de Mardel Plata y Rosario), y las cátedras de las carreras de ciencias sociales, la red está compuesta por cátedras que en su mayoría son electivas. Es decir, que el tema no es considerado relevante, excepto como un tema más de proyecto. Para quienes opinamos que las carreras de Arquitectura necesitan una profunda transformación, este impedimento en poder abordar un problema complejo es la mejor prueba. Este trabajo entonces tuvo como objetivo demostrar el increíble atraso y malentendido que existe respecto de la problemática habitacional en las facultades de arquitectura,argumentando acerca del modo en que la evolución en los campos del conocimiento, nos ponen frente a una nueva construcción académica que situamos en la transdisciplina. La propuesta plantea la importancia estratégica de desarrollar nuevas estructuras académicas, dado que estamos convencidos que cambiar las actuales carreras es una lucha perdida, pues en estos años se ha demostrado que es muy difícil que el grado de las carreras de Arquitectura vaya a cambiar
Descrizione fisica:páginas 37-47
Bibliografia:Incluye bibliografía
ISSN:0716-5668