|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122c2004 cl s 000 0 spa |
035 |
|
|
|a (TEV)38747
|
022 |
|
|
|a 0716-5668
|
035 |
|
|
|a 103482
|
100 |
0 |
|
|a Sepúlveda Mellado, Orlando,
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Patrimonio actual de dos barrios originalmente residenciales y un tercero corporativo
|c Orlando Sepúlveda Mellado
|
260 |
|
|
|a Santiago, Chile
|b INVI
|b Universidad de Chile
|c 2004
|
300 |
|
|
|a páginas 31-50
|b ilustraciones blanco y negro
|
336 |
|
|
|a texto
|
337 |
|
|
|a volumen
|
338 |
|
|
|a sin medio
|
490 |
0 |
|
|a INVI
|v vol. 19 no. 51 (agosto 2001)
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo expone un análisis referencial de tres barrios de Santiago de Chile, ubicados en el centro cívico, que han sido calificados -patrimonio urbano- por el Consejo de Monumentos Nacionales. El análisis no es comparativo, sino simplemente referencial, porque no pretende calificarlos ni jerarquizarlos; sólo indagar en sus atributos de acuerdo a las cinco premisas formuladas por el Arquitecto Urbanista y Profesor del Curso -Arquitectura y cultura de la conservación. Teoría y práctica de la intervención en lugares históricos-, Sr. Francisco de Gracia, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en abril de 2004, en virtud del Doctorado que se imparte según convenio FAUUPM
|
598 |
|
|
|a INVI
|
650 |
0 |
0 |
|a Edificios históricos
|x Conservación y restauración
|z Santiago, Chile
|
650 |
0 |
0 |
|a Patrimonio arquitectónico
|x Estudios de caso
|z Santiago, Chile
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|z Santiago, Chile
|
773 |
0 |
|
|t Revista INVI / Instituto de la Vivienda.
|g Sección: artículos, vol. 19 no. 51 (agosto 2004)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e198222aea6f01bf87cbc08b28ca885f
|
856 |
4 |
|
|u http://www.revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/65/47
|z Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI
|
999 |
|
|
|c 51819
|d 51819
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|