Aspectos iniciales de una experiencia académica en Villa 15, Buenos Aires (proyecto de investigación AR049 FADU-UBA)
Autor principal: | Sárraga, Ricardo de (autor) |
---|---|
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
Santiago, Chile
INVI Universidad de Chile
2006
|
Colecção: | INVI
vol. 21 no. 56 (mayo 2006) |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e0385e87202eaad69181a43fd6dcd7ff Desplegar documento en el sitio de la Revista INVI |
Registos relacionados
Esperanzas e interrogantes del Pro.Cre.Ar. créditos, políticas de suelo y acceso a la vivienda
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre-Ar) crédito hipotecario para sectores medios y populares
Por: Duarte, Juan Ignacio
Por: Duarte, Juan Ignacio
La Villa Olímpica de Buenos Aires una visión desde el acceso al suelo urbano
Por: Wonsiak, Ignacio
Por: Wonsiak, Ignacio
Caminos de la Villa
Publicado em: (2014)
Publicado em: (2014)
Villas en dictadura Córdoba, Rosario y Buenos Aires
Por: Snitcofsky, Valeria
Por: Snitcofsky, Valeria
Los deseos de Villa el libertador sobre barrios, elecciones y política
Por: Posic, Carola Inés
Por: Posic, Carola Inés
El estigma de vivir en la villa
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La Villa El Pocito evaluación de la política habitacional implementada
Por: Marengo, Ma. Cecilia
Publicado em: (2001)
Por: Marengo, Ma. Cecilia
Publicado em: (2001)
La urbanización de Villa Itatí inclusión urbana en el conurbano bonaerense
Por: Macera, Rodolfo
Por: Macera, Rodolfo
Políticas hacia villas y casas tomadas de la ciudad de Buenos Aires tensiones entre la inclusión y la exclusión = Policies focused on illegally occupied villages and dwellings in Buenos Aires: inclusion-exclusion tension
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Villa Soldati y la necesaria reforma urbana en Argentina sobre la función social de la ciudad
Por: Fernández Wagner, Raúl
Por: Fernández Wagner, Raúl
Producción social del hábitat y políticas públicas en las villas de la ciudad de Buenos Aires el caso de Barrio INTA
Por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado em: (2014)
Por: Arqueros Mejica, María Soledad
Publicado em: (2014)
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en Villas de Buenos Aires, Argentina = Commodification and expansion of informal tenancy in the informal settlements of Buenos Aires, Argentina
Por: Rodríguez, María Carla
Publicado em: (2018)
Por: Rodríguez, María Carla
Publicado em: (2018)
El crecimiento de las villas y asentamientos y sus causas pobreza y mercado del suelo en el Area Metropolitana de Buenos Aires
Otra mirada al Elefante Blanco ¿sólo entre el barro y la basura?
Por: Sárraga, Ricardo de
Por: Sárraga, Ricardo de
La Villa 31, entre el arraigo y el desalojo el nuevo libro de María Cristina Cravino (y por qué debería leerlo más de un político y política)
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Experiencia de asistencia técnica para un plan de viviendas y promoción comunitaria Síntesis de la experiencia en Villa Chaco Chico 1975-1976
Por: Baima de Borri, Marta
Publicado em: (1976)
Por: Baima de Borri, Marta
Publicado em: (1976)
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de lo que se vota
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
La experiencia del círculo cerrado de viviendas en Montecristo vivienda accesible en una pequeña ciudad de Córdoba
Por: Basualdo, José Luis
Por: Basualdo, José Luis
La prevención del delito en una villa de emergencia en Buenos Aires (Argentina). Incersión y participación, análisis de los supuestos de comunidad en las políticas de prevención = Prevention of crime in a Buenos Aires slum (Argentina). Integration and participation, analysis of community assumptions on prevention policies
Por: Mancini, Inés María
Publicado em: (2012)
Por: Mancini, Inés María
Publicado em: (2012)
¿Puede Buenos Aires mirada metropolitana de la demografía de la ciudad central
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Mercado Informal de Alquileres en las Villas 31 y 31bis (Barrio Padre Carlos Mugica, de Retiro) y algunas conclusiones sobre calidad de vida y políticas públicas
Por: Olmos, Kelly
Por: Olmos, Kelly
Produciendo Buenos Aires procesos urbanos e interrogantes rumbo a otra agenda urbana
Por: Jajamovich, Guillermo
Por: Jajamovich, Guillermo
Los Shoppings de Buenos Aires transformaciones urbanas y construcción de consumidores
Por: Rotbart, Demián
Por: Rotbart, Demián
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad ni una menos
Por: Tercco, Mario L
Por: Tercco, Mario L
Las políticas habitacionales destinadas a los habitantes de villas inestables durante la década de los ´90 el caso del municipio de Guaymallén, Mendoza, Argentina
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
Por: Roitman, Sonia
Publicado em: (2001)
Buenos Aires una inmensa casa colectiva
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Por: Huffmann, Carolina
Publicado em: (2011)
Mi ciudad ideal (Buenos Aires 2030) no existe una ciudad ideal
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad Libertadores (sobre la identidad cultural)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
El Parque Central y los túneles de la 9 de Julio en Buenos Aires supuestos y realidades alrededor de un anuncio
Por: Borthagaray, Andrés
Por: Borthagaray, Andrés
Proyecto con calidad participativa: una experiencia replicable el segundo premio del concurso para la playa ferroviaria del Caballito, en Buenos Aires
Disolución barrial en la Buenos Aires Metropolitana la nueva residencialización encapsulada
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Estrategias de desarrollo local en Buenos Aires exenciones impositivas y
Por: Poore, Federico
Por: Poore, Federico
Crisis habitacional en la Buenos Aires Metropolitana el necesario abordaje interjurisdiccional
Por: Abba, Artemio Pedro
Por: Abba, Artemio Pedro
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad de las playas (ferroviarias)
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad al tiro
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
Una mirada arrabalera a Buenos Aires terquedad del colectivo en la autopista
Por: Tercco, Mario L.
Por: Tercco, Mario L.
La reestructuración industrial en la región metropolitana de Buenos Aires primeras aproximaciones
Por: Russo, Cintia
Publicado em: (2001)
Por: Russo, Cintia
Publicado em: (2001)
Buenos Aires vertical imaginarios de la modernidad y los tiempos de la ciudad
Por: Fara, Catalina
Por: Fara, Catalina
Horacio Torres y la construcción teórica de la Buenos Aires metropolitana el libro de Abba, Kullock, Novick, Pierro y Schwitzer recupera, estudia y difunde la trayectoria de un ivestigador esencial
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Registos relacionados
-
Esperanzas e interrogantes del Pro.Cre.Ar. créditos, políticas de suelo y acceso a la vivienda
Por: Corti, Marcelo -
El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario (Pro.Cre-Ar) crédito hipotecario para sectores medios y populares
Por: Duarte, Juan Ignacio -
La Villa Olímpica de Buenos Aires una visión desde el acceso al suelo urbano
Por: Wonsiak, Ignacio -
Caminos de la Villa
Publicado em: (2014) -
Villas en dictadura Córdoba, Rosario y Buenos Aires
Por: Snitcofsky, Valeria