|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
071105c1996 mx s 00 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)38855
|
022 |
|
|
|a 0187-8611
|
100 |
0 |
|
|a Rodríguez Herrero, Hipólito
|
245 |
1 |
0 |
|a TAMSA
|b historia laboral y urbana
|c Hipólito Rodríguez Herrero
|
260 |
|
|
|a Puebla, Pue.
|b RNIU
|c 1996
|
300 |
|
|
|a páginas 49-54
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo tiene por objetivo mostrar a partir del estudio de las historias de vida de un conjunto de trabajadores urbanos; sobre su inserción en el espacio habitacional urbano; la investigación se centra en la clase obrera veracruzana, del sector que se incorporó a la primera gran industria establecida en las inmediaciones del puerto de Veracruz en los años cincuenta en particular el caso de la empresa productora de tubos de acero TAMSA, ya que a lo largo de los años contribuyó a la diversificación de la industria local, al dar origen a la formación de un parque industrial llamado: la ciudad industrial Bruno Pagliai.
|
598 |
|
|
|a RNIU
|
650 |
0 |
0 |
|a Desarrollo urbano
|x Impacto de la industrialización
|z Veracruz
|
650 |
0 |
0 |
|a Trabajadores industriales
|x Condiciones laborales
|
650 |
0 |
0 |
|a Vivienda obrera
|x Impacto de la industrialización
|
773 |
0 |
|
|t Ciudades
|a Red Nacional de Investigación Urbana
|g Vol. 8, No.31 (jul.-sept. 1996)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=af6779a4c0d6ee205e4bd01d0e283b40
|
856 |
|
|
|u mailto:elsa@siu.buap.mx
|z Si necesita el artículo en texto completo escriba a elsa@siu.buap.mx
|
999 |
|
|
|c 51732
|d 51732
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|