|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s1998 ck s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39714
|
100 |
0 |
|
|a Jungemann, Beate
|
245 |
1 |
3 |
|a El aspecto territorial del proceso de privatización de CVG Bauxilum, los Pijiguaos (región Guayana)
|c José Luis Rivero Ceballos
|
260 |
|
|
|a Bogotá, Colombia
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 15 h.
|
520 |
3 |
|
|a En el presente trabajo pretendemos mostrar algunos resultados preliminares de un análisis del impacto territorial de la reestructuración del Estado desde una perspectiva regional y local. Se trata de la Región Guayana y el proceso de privatización y reestructuración de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Con la CVG se había creado un Estado dentro del Estado con funciones económicas, sociales, políticas y culturales lo que llevó a un funcionamiento clientelar y de corrupción en muchos casos. El mal funcionamiento económico de las empresas y la crisis macroeconómica llevaron entre otras razones a la privatización de las empresas básicas cuya carga financiera ya no podía ser responsabilidad del Estado.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la privatización
|z Guayana, Venezuela
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del IV seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (4 : 22-24 abril 1998, Bogotá, Colombia)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8a15791287555f9570c11849dca0847e
|
999 |
|
|
|c 51690
|d 51690
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|