|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s2006 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39708
|
022 |
|
|
|a 987-1171-41-2
|
100 |
0 |
|
|a Fittipaldi, Rosa A.
|
245 |
1 |
3 |
|a La dinámica del espacio industrial bahiense a través de una perspectiva histórica
|b caso de estudio: la industria petroquímica y la tercerización de servicios
|c Rosa A. Fittipaldi y Silvia G. Mira
|
260 |
|
|
|a Bahía Blanca, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional del Sur : Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 17 h.
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo se analiza los procesos de democratización política y revalorizaron del protagonismo de las ciudades y de los gobiernos locales en América Latina durante las últimas décadas, poniendo en énfasis la prioridad de instrumentar propuestas para la búsqueda de soluciones articuladas, directa o indirectamente, con los órganos de la administración central, o empresas privadas nacionales o multinacionales.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Industria petroquímica
|x Impacto del sector servicios
|z Bahía Blanca, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la globalización
|z Bahía Blanca, Argentina
|
700 |
0 |
|
|a Mira, Silvia G.
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=77d22a921b185c27a8e5837588a931d0
|
999 |
|
|
|c 51685
|d 51685
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|