|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s2006 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39706
|
022 |
|
|
|a 987-1171-41-2
|
100 |
0 |
|
|a González, Myriam Susana
|
245 |
1 |
0 |
|a Mujeres y mercado de trabajo en una ciudad petrolera
|b un análisis de los últimos quince años
|c Myriam Susana González
|
260 |
|
|
|a Bahía Blanca, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional del Sur : Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 20 h.
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de esta ponencia es caracterizar el mundo del trabajo en Comodoro Rivadavia, profundizando en el trabajo de las mujeres, a la luz de las transformaciones producidas como consecuencia de los procesos de reestructuración productiva. Para ello se propone una mirada desde los datos que brinda la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) utilizando las bases del INDEC correspondientes al período 1990-2004. El análisis se centra en dos ejes, el primero referido a la participación de mujeres y varones considerando las tasa de actividad, empleo y desocupación. El segundo eje se refiere a las características del perfil ocupacional y condiciones de trabajo de mujeres y varones en la ciudad de Comodoro Rivadavia
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Equidad de género
|z Comodoro Rivadavia, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Mercado de trabajo
|x Análisis de género
|z Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujer
|x Participación social, política y económica
|z Comodoro Rivadavia, Argentina
|
773 |
0 |
|
|t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b3c6bff86d907ce2a23e9b2d4685c923
|
999 |
|
|
|c 51683
|d 51683
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|