|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s2006 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39701
|
022 |
|
|
|a 987-1171-41-2
|
245 |
0 |
4 |
|a Las transformaciones productivas en el aglomerado Gran Rosario (AGR) a partir de la postconvertibilidad
|c Alicia Inés Castagna ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Bahía Blanca, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional del Sur : Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 16 h.
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal de este trabajo es abordar los cambios ocurridos en la economía regional a nivel agregado y la identificación de los sectores con comportamiento más dinámico en los últimos años, a fin de fomentar los efectos multiplicadores de su recuperación. Reconociendo que crecimiento no significa necesariamente un mayor grado de desarrollo, ya que es necesario la necesidad de ampliar el análisis, se estudiará en qué proporción el crecimiento del Valor Agregado a nivel sectorial, ha sido acompañado por un aumento del empleo.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo regional
|x Impacto de la reestructuración productiva
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Pymes
|x Impacto de la globalización
|z Rosario, Argentina
|
700 |
0 |
|
|a Castagna, Alicia Inés
|
773 |
0 |
|
|t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c5e9a019b034a3fba63ac385de69dd88
|
999 |
|
|
|c 51678
|d 51678
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|