MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s1998 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39699 
100 0 |a Zingoni, José María 
245 1 0 |a Plan estratégico de Bahía Blanca  |b una nueva herramienta para la gestión y administración de un crecimiento acelerado  |c José María Zingoni 
260 |a Bogotá, Colombia  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales  |c 1998 
300 |a 30 h. 
520 3 |a La ejecución de este proyecto se estructuró en el marco del esquema económico liberal, la activa presencia del capital extranjero y el respaldo de políticas públicas que sustentaron el accionar privado. A impulsos de esta realidad, la ciudad manifestó un crecimiento vertiginoso que gravitó decisivamente sobre su estructura social, económica y urbana. En virtud de su significación, este proceso ha sido conceptualizado como una "refundación no formal". Actualmente, Bahía Blanca en la transición hacia el nuevo siglo, se encuentra atravesando un proceso de crecimiento económico que -en vista de sus orígenes y objetivos- guarda ciertas correspondencias con aquel implementado hacia fines de la centuria pasada. Las expectativas generadas en este fin de siglo, también alientan la idea de una "Tercera Fundación". 
598 |a RII 
650 0 0 |a Crecimiento económico  |z Bahía Blanca, Argentina 
650 0 4 |a Gestión del desarrollo regional  |z Bahía Blanca, Argentina 
650 0 4 |a Planeación estratégica  |z Bahía Blanca, Argentina 
773 0 |t Memorias del IV seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (4 : 22-24 abril 1998, Bogotá, Colombia) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f0d69f32079b8df8f96086f7873c22ec 
999 |c 51676  |d 51676 
942 |c ANALITICA