|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s2006 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39694
|
020 |
|
|
|a 987-1171-41-2
|
100 |
0 |
|
|a Pulido, Nubis
|
245 |
1 |
3 |
|a El espacio urbano venezolano, globalización y cambios recientes
|c Nubis Pulido
|
260 |
|
|
|a Bahía Blanca, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional del Sur
|b Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 21 h.
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo pretende brindar, una síntesis interpretativa de la naturaleza de los cambios que acompañan el desarrollo urbano integrado, señalando las implicaciones espaciales, específicamente referido a las ciudades y sus organizaciones. En este sentido, se examina una de las tendencias recientes más marcadas de la urbanización latinoamericana, la cual es la emergencia de ciudades "intermedias".
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Ciudades intermedias
|x Impacto de la globalización
|
650 |
0 |
4 |
|a Espacio urbano
|x Aspectos sociales
|z Venezuela
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la globalización
|z Venezuela
|
773 |
0 |
|
|t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=f90f1b3b54bd999facc396197c1c2af6
|
999 |
|
|
|c 51671
|d 51671
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|