|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s2006 ag s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39692
|
020 |
|
|
|a 987-1171-41-2
|
100 |
0 |
|
|a Gutiérrez Chaparro, Juan José
|
245 |
1 |
0 |
|a Transformaciones del paradigma de la planeación urbana en México
|c Juan José Gutiérrez Chaparro
|
260 |
|
|
|a Bahía Blanca, Argentina
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Nacional del Sur
|b Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 20 h.
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo se presentan diversos argumentos que buscan demostrar que en México no se registran acciones tendientes a fortalecer teórica y metodológicamente a la Planeación Urbana (PLU) en el marco de planteamientos que son propios de la evolución y práctica de las diferentes teorías y modelos urbanos asociados con el Urbanismo y también, a partir de aquellos que se desprenden del estudio de la Teoría de Planeación (TPL) basta decir que en nuestro país, la PLU se encuentra influenciada claramente por el modelo de la PL Racional - Comprehensiva, modelo clásico ampliamente difundido hace ya varias décadas que, desarrollado por Andreas Faludi, es considerado como la perspectiva ortodoxa de la PL en tanto que la idea que subyace en él es hacer del proceso de PL lo más racional y sistemático posible a partir del seguimiento de diferentes etapas
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Planeación urbana
|x Análisis teórico.
|
650 |
0 |
4 |
|a Planeación urbana
|x Participación ciudadana
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Política de planeación urbana
|x Impacto en la desigualdad social
|z México
|
773 |
0 |
|
|t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e45c670c8d8561d0addc819942ca082d
|
999 |
|
|
|c 51669
|d 51669
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|