MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s2006 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39683 
020 |a 987-1171-41-2 
100 0 |a Zingoni, José María 
245 1 0 |a Causas y efectos de la valorización del suelo urbano en destinos turísticos de la cordillera andino patagónica  |b el caso de la localidad de San Martín de los Andes  |c José María Zingoni, Silvia Mónica Martínez y Elisa Quartucci 
260 |a Bahía Blanca, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional del Sur  |b Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica  |c 2006 
300 |a 16 h. 
520 3 |a En este trabajo se hace el análisis de caso de la localidad de San Martín de los Andes, que tiene una dinámica fuerte que permite hacer visible la situación de vulnerabilidad de gran parte de la población frente a la fuerza de un mercado exógeno, y determinar la importancia de investigar e implementar nuevas herramientas de gestión urbana que permitan reducir las desigualdades, eliminar la pobreza y mejorar la calidad de vida. En este sentido, se propone indagar a cerca de la "captura y transferencia de plusvalías urbanas" como herramienta tributaria que permita un disciplinamiento de la especulación, permitiendo a su vez, hacer sustentable la expansión y crecimiento de la ciudad con los valores que se desean preservar de la localidad. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Desarrollo turístico  |x Aspectos sociales  |z San Martín de los Andes, Argentina 
650 0 4 |a Desarrollo urbano sostenible  |z San Martín de los Andes, Argentina 
650 0 4 |a Gestión urbana  |x Impacto en la desigualdad social  |z San Martín de los Andes, Argentina 
700 0 |a Martínez, Silvia Mónica  |e coaut. 
700 0 |a Quartucci, Elisa  |e coaut. 
773 0 |t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=956398c2ea8b356d8dea940dce00648a 
999 |c 51660  |d 51660 
942 |c ANALITICA