MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080122s2006 ag s 100 spa d
035 |a (TEV)39678 
020 |a 987-1171-41-2 
245 1 0 |a Desigualdades socioterritoriales y acción pública en la región metropolitana de Buenos Aires  |c Aída Quintar ... [et al.] 
260 |a Bahía Blanca, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional del Sur  |b Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica  |c 2006 
300 |a 21 h. 
520 3 |a En este trabajo el concepto de espacio se funda alrededor de una premisa inicial: el espacio como componente multidimensional de la sociedad y el territorio como una especie de espacio. El territorio es espacio al mismo tiempo que identidad colectiva. Esta acepción confirma la doble naturaleza, material y simbólica del espacio y en consecuencia del territorio. En ese sentido, remite a diferentes planos de análisis: la materialidad, la apropiación, la configuración espacial y la auto - referencia; en este sentido se analiza el proceso de construcción y uso de espacios comunes en la ciudad en términos de arreglos territoriales en los cuales intervienen distintos actores u organizadores territoriales con capacidades diferenciales de poder sobre la producción, organización, apropiación y uso de dichos espacios 
598 |a RII 
650 0 4 |a Espacio público  |x Estudio de casos  |z Argentina 
650 0 4 |a Espacio urbano  |x Impacto de la gestión urbana  |z Argentina 
650 0 4 |a Mercado inmobiliario informal  |z Argentina 
700 0 |a Quintar, Aída  |e coaut. 
773 0 |t IX seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (9 : 16-19 may. 2006 : Bahía Blanca, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0be2e84ffdc2a783a21ee0a2cb58a2ac 
999 |c 51655  |d 51655 
942 |c ANALITICA