|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080122s1998 ck s 100 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39721
|
100 |
0 |
|
|a Ravella, Olga
|
245 |
1 |
3 |
|a La ciencia y tecnología en la reestructuración del territorio
|b el caso de la Gran Plata
|c Olga Ravella, Elías Rosenfeld, Yael Rosenfeld
|
260 |
|
|
|a Bogotá, Colombia
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de los Andes, Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales
|c 1998
|
300 |
|
|
|a 21 h.
|
520 |
3 |
|
|a En este trabajo se presentan algunas reflexiones sobre como se expresan estas relaciones en la aglomeración del Gran La Plata (GLP), que se caracteriza por su alta concentración de investigadores en relación a otras ciudades argentinas. Esto lleva a interrogarnos: (a) existe un ámbito distintivo que permita la integración de los conocimientos científicos producidos por la Universidad y los centros de investigación, con miras al crecimiento económico y el mejoramiento de la calidad de vida de la población?; y (b) si existen las condiciones que muchos autores consideran como básicas para iniciar un proceso económico basado en la C y T,) cuáles son los aspectos que impiden que se concreten esas potencialidades? Quizá las respuestas alerten a los distintos sectores sobre los elementos que deben contemplar las políticas de desarrollo del sistema urbano.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desigualdad social
|z La Plata, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Innovaciones tecnológicas
|z La Plata, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Investigación científica
|z La Plata, Argentina
|
700 |
0 |
|
|a Rosenfeld, Elías
|e coaut.
|
700 |
0 |
|
|a Rosenfeld, Yael
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t Memorias del IV seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (4 : 22-24 abril 1998, Bogotá, Colombia)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=ddb8c4f02ed560a0f7bcb5203c0fc2cd
|
999 |
|
|
|c 51638
|d 51638
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|