Resumen: | Este trabajo analiza el proyecto de vacacionalidad turística que tiene como objetivos: buscar una diversificación equilibrada de las actividades en la región, lo cual implica: actores en el desarrollo del turismo, los campesinos y pescadores, la contraparte a los inversionistas y empresarios turísticos, a fin de que se integren al modelo de desarrollo del turismo en mejores condiciones y que ello no implique que dejen de ser campesinos; la diversidad de actividades e ingresos les da una ventaja comparativa muy importante; el nacimiento de un modelo de turismo alternativo: el turismo rural, de aventura, agroturismo, etc., que se transforman en opciones a las cuales puede acceder el campesino; además se considera la tenencia de la tierra, conflictos agrarios, potencial de la zona y capacidad de los actores, podemos ver los potenciales proyectos y de allí inferir el tipo de participación, ya sea como actores directos o indirectos. |