|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130s2002 cu 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39989
|
020 |
|
|
|a 959 1601 83 2
|
100 |
0 |
|
|a Castagna, Alicia Inés
|
245 |
1 |
3 |
|a El sector industrial en Rosario en el último quinquenio
|b crisis y perspectivas
|c Alicia Inés Castagna y María Lidia Woelflin
|
260 |
|
|
|a Camagüey, Cuba
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de Camagüey
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 22 páginas
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo tiene como objetivo la presentación de un diagnóstico del sistema industrial rosarino, que permita delinear estrategias y políticas de apoyo a las Pymes de carácter regional y local, atento a sus características generales y a las particulares de cada cluster a conformar. Pero, fundamentalmente, presenta reflexiones sobre alternativas posibles para la salida de la crisis del sector, que permitan la reactivación y generación de empleos.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo económico
|x Impacto de la desindustrialización
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo industrial
|x Análisis histórico
|z Rosario, Argentina
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo regional
|x Impacto de la globalización
|z Rosario, Argentina
|
700 |
0 |
|
|a Woelflin, María Lidia
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cce1c146a1b2ac764b6f1402b71f0dc5
|
999 |
|
|
|c 51623
|d 51623
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|