|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130s2002 cu 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39983
|
020 |
|
|
|a 959 1601 83 2
|
100 |
1 |
|
|a Serrano, Rocío del Carmen
|
245 |
1 |
3 |
|a El turismo rural como alternativa de desarrollo local en Santa María Jalapa en el Estado de México
|c Rocío del Carmen Serrano
|
260 |
|
|
|a Camagüey, Cuba
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de Camagüey
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 22 páginas
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo, se deriva de una de las grandes líneas de investigación que contempla la Facultad de Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México, a través del Centro de Investigación y Desarrollo Turístico (CIDETUR), nos referimos a la línea de investigación sobre "Estudios Ambientales del Turismo", de la cual se han desprendido proyectos específicos relacionados con turismo y desarrollo sustentable, turismo y desarrollo local y otros que siguen derivando de esta línea, orientados al sur del valle de Toluca y del propio Estado de México,este tiene como objetivos identificar las condiciones generales y las posibilidades que existen en la comunidad de Santa María Jajalpa, municipio de Tenango del Valle, Estado de México, para llevar a cabo un proyecto de turismo rural que permita el desarrollo local, con la participación de diferentes actores sociales: sector público, privado y la propia comunidad receptora; analizar las características físico naturales, demográficas y económicas de la comunidad de Santa María Jajalpa, México, como base para la implementación de proyectos; conocer las características de la tenencia de la tierra en la comunidad y sus implicaciones; identificar la afluencia de visitantes en Santa María Jajalpa y plantear proyectos alternativos de desarrollo local en la comunidad, partiendo del supuesto de que la comunidad de Santa María Jajalpa, cuenta con las condiciones y las posibilidades mínimas esenciales para el desarrollo local, a través de proyectos específicos de turismo rural.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Desarrollo turístico
|x Impacto en el desarrollo rural
|z México (Estado)
|
650 |
0 |
0 |
|a Turismo ecológico
|x Estudio de casos
|z México (Estado)
|
650 |
0 |
0 |
|a Turismo
|x Análisis socioeconómico
|z México (Estado)
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo local
|x Impacto del turismo
|z Tenango del Valle, México (Estado)
|
773 |
0 |
|
|t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1a59e4c6e067b32523191a17b84c460b
|
999 |
|
|
|c 51617
|d 51617
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|