|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130s2002 cu 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39981
|
020 |
|
|
|a 959 1601 83 2
|
100 |
0 |
|
|a Mendoza Cota, Jorge Eduardo.
|
245 |
1 |
0 |
|a Aglomeración urbana y crecimiento manufacturero en la frontera norte de México
|c Jorge Eduardo Mendoza Cota
|
260 |
|
|
|a Camagüey, Cuba
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de Camagüey
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 11 páginas
|
520 |
3 |
|
|a En el estudio se investiga el efecto de las economías de aglomeración industrial y urbana en el crecimiento manufacturero de las principales ciudades de la frontera norte de México. Se realiza un análisis del comportamiento del empleo de las industrias manufactureras aplicando índices de localización industrial y aglomeración urbana al análisis de las ciudades más importantes del país de la región norte. Así mismo, se desarrolla un modelo empírico que, a través del análisis econométrico, permite evaluar el impacto de las economías de aglomeración en el crecimiento del empleo manufacturero de la región.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Economía industrial
|x Análisis
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Crecimiento manufacturero
|x Modelos econométricos
|
650 |
0 |
4 |
|a Industria manufacturera
|x Impacto en el desarrollo económico
|z Frontera Norte de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Mercados de trabajo
|x Impactos en la aglomeración
|z Frontera Norte de México
|
773 |
0 |
|
|t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=944fc2423e4d8ee85c53035044680431
|
999 |
|
|
|c 51615
|d 51615
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|