Resumen: | Este texto presenta un análisis del rol que juegan las iniciativas locales de base comunitaria en los procesos de desarrollo local, en particular -y es lo que nos preocupa particularmente en este texto-, en el marco de la reconversión de las economías metropolitanas impulsada por la mundialización. La reconversión lleva a las metrópolis a especializarse en sectores económicos de alto tenor científico-técnico. Esto pone en peligro a la viabilidad de los sectores mas tradicionales y, sobre todo, fragiliza a la dotación de los espacios intrametropolitanos (municipios, distritos, barrios), en los cuales estos sectores se habían especializado, en tanto que medios de vida y de trabajo. A partir del caso de la ciudad de Montreal, se verá que en estos espacios tienen lugar experiencias alternativas cuyo objetivo es el de conectar a las colectividades excluidas de la reconversión que se experimenta en los sectores de alta tecnología, la cual es impulsada por las fuerzas del mercado. Estas experiencias traducen un cambio mayor en los movimientos sociales, los cuales, frente al desafío de la mundialización y de la movilidad creciente del capital y de las empresas, van más allá de la protesta, implicandose en el desarrollo económico. |