|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080130s2002 cu 100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)39965
|
020 |
|
|
|a 959 1601 83 2
|
100 |
0 |
|
|a Mattos, Carlos A. de.
|
245 |
1 |
0 |
|a Redes, nodos y ciudades
|b transformación de la metrópoli Latinoamericana
|c Carlos A. de Mattos
|
260 |
|
|
|a Camagüey, Cuba
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad de Camagüey
|c 2002
|
300 |
|
|
|a 23 páginas
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo se propone discutir la forma en que el avance del proceso iniciado desde fines de la década de los años setenta, bajo el influjo simultáneo e intensamente interrelacionado de la reestructuración productiva, la difusión e internaciolización de las NTIC y la globalización, ha transformado la organización y el funcionamiento de las principales aglomeraciones metropolitanas latinoamericanas, afectando tanto sus articulaciones externas, como su propia dinámica y configuración interna. Con ello, se buscará mostrar que las tendencias identificadas para las AMP latinoamericanas corroboran que, más allá de la específica identidad de cada una de ellas, las mutaciones que las están afectando siguen la misma dirección que las que se han comprobado para las metrópolis de los países centrales y, especialmente, para las norteamericanas.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
0 |
|a Ciudades
|x Análisis sociourbanístico
|z América Latina.
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo urbano
|x Impacto de la industrialización
|z América Latina
|
650 |
0 |
4 |
|a Metrópolis
|x Impacto de la globalización
|z América Latina
|
650 |
0 |
4 |
|a Transformación territorial
|x Impacto de la globalización
|z América Latina
|
773 |
0 |
|
|t VII Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (7 : 27-29 nov. 2002 : Camagüey, Cuba)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e1af938a51263ffc5d0511a3fb14d7d8
|
999 |
|
|
|c 51599
|d 51599
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|