MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080219s1989 mx fs 100 0 spa d
035 |a (TEV)40172 
020 |a 968-840-697 
245 0 0 |a Explorando la geografía del poder  |c comp. René Coulomb 
260 |a México  |b UAM Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades  |c 1989 
300 |a páginas 45-71 
440 0 |a Sociología 
520 3 |a Los procesos económicos -en este caso, los procesos de industrialización no se pueden dar sin un articulación territorial, y se han expresado muchas veces por la "hiperconcentración" urbana de las Metrópolis. La política de "desconcentración" de la actividad industrial en el territorio nacional se presenta entonces a la vez como una política económica (llamada de "reconversión industrial") y como una política de reordenamiento territorial (llamada "urbana" o "regional"). En la medida en que la política económica se gesta y es controlada a nivel del Estado central, los procesos de reestructuración capitalista parecen ser respaldados, en sus articulaciones territoriales, por políticas urbanas y regionales autoritarias, impuestas desde el mismo Estado central (la Federación) a los gobiernos locales. 
598 |a UAM 
650 0 4 |a Desarrollo urbano regional  |x Impacto del centralismo  |z México 
650 0 4 |a Gestión urbana  |x Descentralización  |z México 
650 0 4 |a Política urbana  |x Debates  |z México 
700 0 |a Coulomb, René 
773 0 |t Políticas urbanas y urbanización de la política / coords. René Coulomb y Emilio Duhau 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b0147fff1d967587316f7bb1d891d099 
999 |c 51573  |d 51573 
942 |c ANALITICA