Description
Abstract:Finalizando la década de los 80's, debemos admitir que es todavía escaso, parcial y disperso lo que hemos avanzado en conocimiento, investigación y discusión sobre la producción y gestión de la política urbana desde los gobiernos municipales; sobre las modalidades, efectos y dinámica de la intervención de diversas fuerzas y agentes sociales, económicos y políticos que gravitan en torno a la problemática urbana local; sobre el carácter, tendencias y alternativas de la política de descentralización y la reforma municipal en México. La preocupación por la dimensión municipal y los poderes locales, es relativamente reciente en los enfoques de los estudios del proceso de urbanización, las políticas estatales, los planes y programas de desarrollo urbano y vivienda, la actuación de las instituciones gubernamentales. No es de sorprender mucho porque todas esas cuestiones han estado fuertemente centralizadas, tanto por el lado del Estado central (Federación), como por el lado de la óptica, interés y resultados de la investigación académica. Durante largo tiempo, lo más macro,central y global-sectorial marginó y ocultó la problemática del universo municipal y la territorialidad de los procesos sociopolíticos de gestión urbana local, los conflictos y las redes de interacción verticales y horizontales, entre agentes del poder público, instituciones y organizaciones sociales.
Physical Description:páginas 23-33