¿Territorios de la globalización o territorios de la crisis capitalista? la desruralización en México y la región centro
Se ha convertido en lugar común explicar los profundos cambios territoriales de fines del siglo XX en un marco de causas y efectos de la globalización, en escalas geográficas que superan las fronteras regionales y nacionales para formar enormes redes económicas y geoestratégicas. Algunos términos qu...
Autor principal: | Delgado, Javier (autor) |
---|---|
Outros Autores: | Téllez, Carlos (autor), Arellanes, Juan (autor) |
Formato: | RE |
Idioma: | espanhol |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=60f61f5b76beb4750ffaed17b6c26567 |
Registos relacionados
Desafíos para las ciudades del siglo XXI escenario y conflictos globales de la urbanización
Por: Gudiño, María Elina
Por: Gudiño, María Elina
Expansión metropolitana y transformación del espacio rural en el centro de México
Por: Ávila Sánchez, Héctor
Publicado em: (2001)
Por: Ávila Sánchez, Héctor
Publicado em: (2001)
Globalización y Territorio la paradoja mexicana
Por: Iracheta, Alfonso
Publicado em: (2004)
Por: Iracheta, Alfonso
Publicado em: (2004)
Historia de la globalización de la actividad ganadera en la región lagunera. (Durango y Coahuila, México)
Por: Salas Quintanal, Hernán
Publicado em: (1999)
Por: Salas Quintanal, Hernán
Publicado em: (1999)
Estrategias para generar beneficios económicos y ambientales en comunidades rurales, a través de la actividad turística sustentable caso de estudio comunidad rural sustentable Valle Dorado Puebla
Por: Bonilla Sánchez, Héctor
Publicado em: (2015)
Por: Bonilla Sánchez, Héctor
Publicado em: (2015)
Globalización, territorio y pobreza notas para la discusión
Por: Veiga, Danilo
Publicado em: (2001)
Por: Veiga, Danilo
Publicado em: (2001)
Los caminantes
Por: Leo Monzoy
Por: Leo Monzoy
El poder de las ciudades intervención en el encuentro Ciudades, estado y globalización
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
Programa financiero de la vivienda
Por: Rodríguez Gómez, Jesús
Por: Rodríguez Gómez, Jesús
Los caminantes
Por: Tomaz Major
Por: Tomaz Major
Globalización de la industria de la construcción el reto del año 2000
Por: Milán Montenegro, José Eduardo
Publicado em: (2000)
Por: Milán Montenegro, José Eduardo
Publicado em: (2000)
Día 379
Por: García Rodríguez, Mariela
Por: García Rodríguez, Mariela
Casa y territorio
Manual de administración habitacional (organización y control contable)
Manual de administración habitacional (organización y control contable)
Manual de administración habitacional organización y control contable
Los efectos de la reestructuración económica en la zona metropolitana de Guadalajara, México 1985-1998
Por: Rodríguez Bautista, Juan Jorge
Publicado em: (2001)
Por: Rodríguez Bautista, Juan Jorge
Publicado em: (2001)
Del habitante al territorio
La industria de la construcción ante la crisis económica mexicana
Por: Pérez Estrada, Enrique
Publicado em: (1996)
Por: Pérez Estrada, Enrique
Publicado em: (1996)
Del territorio al habitante
Manual de administración habitacional organización y control contable
Del territorio al habitante memoria
Publicado em: (2016)
Publicado em: (2016)
Globalización y expansión metropolitana los casos de las zonas metropolitanas de Ciudad de México y Monterrey N.L
Por: Villarreal González, Diana R.
Publicado em: (2004)
Por: Villarreal González, Diana R.
Publicado em: (2004)
Globalización del comercio regional la experiencia en Querétaro 1960- 2000, México
Por: Yamasaky Cruz, Arturo
Publicado em: (2006)
Por: Yamasaky Cruz, Arturo
Publicado em: (2006)
Del territorio al habitante vivienda de autoproducción asistida
Inflexiones urbanas y ciudades globales evidencias y jerarquías
Por: Duarte, Fábio
Por: Duarte, Fábio
Federalismo y territorio un debate necesario
Por: Corti, Marcelo
Por: Corti, Marcelo
La organización espacial del sector secundario 1940-1980
Por: Ramírez Bonilla, Juan José
Por: Ramírez Bonilla, Juan José
Nuevas expresiones rurales en el contexto de la globalización
Por: Vallejo Román, Janett
Publicado em: (2007)
Por: Vallejo Román, Janett
Publicado em: (2007)
Orientaciones legales básicas para administradores de conjuntos habitacionales
Fondo de ahorro
Manual de administración habitacional (organización y control contable)
Criterios de autoadministración
Los derechos de edificabilidad como instrumentos para alcanzar la equidad en el territorio: la experiencia de Colombia (II) introducción. Instrumentos de cobro o compensaciones por derechos de edificar
Por: Henao González, Gloria
Por: Henao González, Gloria
La globalización ¿nueva regulación internacional del mercado y de la política?
Por: Soto Reyes Garmendía, Ernesto
Publicado em: (2002)
Por: Soto Reyes Garmendía, Ernesto
Publicado em: (2002)
Territorio en crisis una política de Estado para regiones y ciudades ¡ya!
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso X.
Publicado em: (2006)
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso X.
Publicado em: (2006)
Territorio en crisis una política de Estado para regiones y ciudades ¡ya!
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso X.
Publicado em: (2006)
Por: Iracheta Cenecorta, Alfonso X.
Publicado em: (2006)
Conceptos entorno a la crisis urbana
Por: Navarro Benítez, Bernardo
Por: Navarro Benítez, Bernardo
Manual de promoción social para promotores de vivienda
Del territorio región a la globalización para un desarrollo sustentable posible
Por: Carrasco, Roque
Publicado em: (2002)
Por: Carrasco, Roque
Publicado em: (2002)
Registos relacionados
-
Desafíos para las ciudades del siglo XXI escenario y conflictos globales de la urbanización
Por: Gudiño, María Elina -
Expansión metropolitana y transformación del espacio rural en el centro de México
Por: Ávila Sánchez, Héctor
Publicado em: (2001) -
Globalización y Territorio la paradoja mexicana
Por: Iracheta, Alfonso
Publicado em: (2004) -
Historia de la globalización de la actividad ganadera en la región lagunera. (Durango y Coahuila, México)
Por: Salas Quintanal, Hernán
Publicado em: (1999) -
Estrategias para generar beneficios económicos y ambientales en comunidades rurales, a través de la actividad turística sustentable caso de estudio comunidad rural sustentable Valle Dorado Puebla
Por: Bonilla Sánchez, Héctor
Publicado em: (2015)