Balance y perspectivas de la historiografía del barrio de San Ángel

La historia local o barrial de San Ángel representa un punto de partida para un proyecto de investigación más amplio y enriquecedor. Para llegar a este sendero, sin duda, se necesita una evaluación crítica que parta del estado de la cuestión, pero también de las líneas generales que la historia de e...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Serrano Álvarez, Pablo (autor)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=28ae935f568e297eeb3dd82a69211cd1
Descrizione
Riassunto:La historia local o barrial de San Ángel representa un punto de partida para un proyecto de investigación más amplio y enriquecedor. Para llegar a este sendero, sin duda, se necesita una evaluación crítica que parta del estado de la cuestión, pero también de las líneas generales que la historia de este lugar ha tenido desde el periodo colonial a la actualidad. San Ángel ha pertenecido, históricamente, al ámbito de hinterland de la gran ciudad de México, primero, y después al Distrito Federal, como un espacio donde la tradición, la vida pueblerina y la sociedad han configurado una identidad característica, que por el momento solamente se puede evaluar a partir de la confrontación entre la evolución histórica y la historiografía producida acerca de los distintos aspectos económicos, sociales, políticos y culturales de esta localidad, donde espacio e identidad han convivido para dar sentido de pertenencia y de unidad a la sociedad que ha vivido y vive en San Ángel.