Sitios de ocio, descanso y vicio en la ciudad de México, 1842

Dettagli Bibliografici
Autore principale: López Martínez, Jesús (autor)
Altri autori: Calderón Flores, Felipe de Jesús (autor)
Natura: RE
Lingua:spagnolo
Soggetti:
Accesso online:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0713e5cb6883ecd832b48eed8fd981da

MARC

LEADER 00000cab a22000007a 4500
001 51557
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 240315s2004 mx ||||rn||| 00| 0 spa d
035 |a (TEV)40131 
040 |a TEV  |b spa  |c rda  |d TEV 
041 0 |a spa 
100 1 |a López Martínez, Jesús  |e autor 
245 1 0 |a Sitios de ocio, descanso y vicio en la ciudad de México, 1842  |c Jesús López Martínez, Felipe de Jesús Calderón Flores 
264 |a México, D.F.  |b Universidad Autónoma Metropolitana :   |b Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora  |c 2004 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rda media  |a sin medio  |b n 
338 |2 rda carrier  |a volumen  |b nc 
520 3 |a La vida cotidiana en la ciudad de México se vio vitalizada por la actividad comercial. Como eje vital de la economía, el comercio se reflejó en su traza urbana donde se ubicaron diferentes espacios para tal actividad. De este modo observamos diferentes giros: alimentos y bebidas, entretenimiento y espectáculos, hospedaje, establecimientos industriales, librerías, gabinetes, alacenas de lectura, etcétera. En cada uno de estos espacios las relaciones sociales, comerciales y de trabajo se desenvolvieron, entre otros factores, bajo la dinámica del comercio. Pues en este "juego de los intercambios" unos cumplieron su papel de productores u oferentes de un servicio y otros como consumidores finales. Las pulquerías, los cafés, las mesas de billar, las fondas y los mesones, entre otros, fueron lugares propios para la reunión de los vecinos y visitantes. La presencia de lugares de este tipo nos dibuja a una ciudad donde el ajetreo del trabajo se conjugó con el ocio y la diversión. 
650 1 7 |a Ocio  |x Aspectos sociales  |z Ciudad de México 
650 1 7 |a Espacios abiertos  |x Aspectos sociales  |z Ciudad de México 
700 1 |a Calderón Flores, Felipe de Jesús  |e autor 
773 0 |t Miradas recurrentes II : la ciudad de México en los siglos XIX y XX  |g ; páginas 50-64  |w 45914 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0713e5cb6883ecd832b48eed8fd981da 
942 |c ANALITICA  |2 ddc 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 0  |8 01-ESPECIALIZADA  |9 172390  |a INST  |b INST  |c TEXTOCOMPLETO  |d 2024-03-06  |l 0  |p RE000189  |r 2024-03-06  |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0713e5cb6883ecd832b48eed8fd981da  |w 2024-03-06  |y RE 
999 |c 51557  |d 51557