Descripción
Resumen:El artículo intenta plantear el estado actual del debate sobre los riesgos del trabajo en obras de la construcción en el Mercosur, ante los nuevos elementos institucionales y jurídicos de la integración. En este caso, el objetivo es promover la reflexión conceptual sobre la consideración que reciben los riesgos del trabajo en obra a causa de las inversiones previstas en proyectos de construcción en los países miembros del Mercosur. Hasta el momento, los proyectos de construcción más publicitados, carecen de referencias sobre la legislación pertinente para la gestión preventiva de los riesgos del trabajo y la salud, dentro de los pliegos de licitaciones o los estudios de factibilidad. Los pasos previstos para la realización de una obra incluyen la idea, el preproyecto, el proyecto y la ejecución. La industria de la construcción produce siempre en un sitio distinto, está condicionada por razones climáticas y territoriales, sujeta a un proyecto diferente y un determinado grado de flexibilidad y margen de libertad, y conformación de cuadrillas de manera disímil.
Descripción Física:20 h.