MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080205s2001 ag s 100 spa
035 |a (TEV)40007 
100 0 |a Noyola, Juan 
245 1 3 |a La distribución de la riqueza familiar en Monterrey en los 90´s  |b un enfoque alternativo para estudiar la pobreza  |c Juan Noyola 
260 |a Rosario, Argentina  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas  |c 2001 
300 |a 28 h. 
520 3 |a En este trabajo presentamos resultados recogidos de una muestra para el Área Metropolitana de Monterrey en 1998. Tomamos en cuenta los diferentes tipos de riqueza poseída por las familias regiomontanas, tanto los activos físicos como los financieros, para analizar la distribución de la riqueza familiar total. Aquí, nos enfocamos en la distribución de la riqueza misma - es decir analizamos el grado de concentración de la riqueza familiar cuando las familias son ordenadas por el tamaño de las posesiones de la riqueza, por de grupos de edades, y a través de los diferentes niveles de educación y estratos socioeconómicos. Así como también sobre la distribución del ingreso. Además, estimamos la desigualdad en la distribución de la riqueza familiar, utilizando varios coeficientes para este propósito. Sin embargo, como hemos mencionado en otras partes, Noyola (2000), las características de los datos sobre riqueza basados en estudios de muestreo implican algunas limitaciones. Específicamente, si estamos interesados en resaltar la proporción de la subestimación en ciertos tipos de activos, y en particular la incapacidad de esta clase de investigación para capturar a los que se encuentran en la sima de la distribución de la riqueza, en donde una alta proporción de la riqueza total es poseída. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Distribución del ingreso familiar  |x Marco de referencia  |z Monterrey, N. L. 
650 0 4 |a Ingreso y gasto de hogares  |x Análisis  |z Monterrey, N.L. 
650 0 4 |a Pobreza  |x Evaluación  |z Monterrey, N. L. 
773 0 |t VI Seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (6 : 2-4 may. 2001 : Rosario, Argentina) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=98f9ef1d73585736e6fa290d0cdd007b 
999 |c 51546  |d 51546 
942 |c ANALITICA