Description
Résumé:Las dos últimas décadas del siglo XX en Argentina se pueden caracterizar por el desarrollo de dos procesos sociales relacionados: el crecimiento de la criminalidad y la expansión de la urbanización privada. Si bien cada uno de estos procesos responde a un complejo entramado de variables socioeconómicas, territoriales y políticas; ambas comparten una problemática común caracterizada por la exclusión y marginación de importantes sectores de la población. A pesar de la importancia de ambos procesos, son pocos los estudios que los han abordado de forma conjunta. En Argentina, específicamente, la distribución de la criminalidad en las ciudades y su impacto sobre la urbanización, el uso de los espacios públicos y el crecimiento mismo de los principales conglomerados urbanos no ha sido analizado con profundidad. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo central abordar el debate sobre la temática indicada. Así mismo, se busca generar un diagnóstico de la situación de la criminalidad en las principales ciudades en base a una diversidad de fuentes de información que permiten esbozar una imagen más completa y compleja que la presentada únicamente por la información oficial.
Description matérielle:21 h.