Abstract: | Este trabajo presenta las distintas modalidades de participación femenina en el comercio en la vía pública (CVP), basado en el trabajo de investigación en el mismo terreno de la acción: la calle, para observar, convivir, entrevistar y ceder la palabra a las mujeres que compartieron su experiencia de vida como vendedoras o lideresas. La actividad del comercio callejero forma parte de la problemática cotidiana que se vive en la ciudad de México, y se distingue por la interacción conflictiva entre las y los comerciantes en la vía pública y sus organizaciones; los comerciantes establecidos cuyos intereses particulares se ven afectados, y las autoridades delegacionales y del gobierno central del Distrito Federal que pretenden incorporarla a un sistema regulado por el mercado formal. Para fines prácticos y por el nivel de conflicto que provocan, se seleccionaron las siguientes modalidades: a) los puestos semifijos; b) los puestos móviles o "toreros"; y c) el comercio ambulante. |