Los servicios urbanos y la politización del proyecto autogestionario

Detalles Bibliográficos
Idioma:español
Publicado: México CENVI 1992
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b8cdaefd0361126ee4f340651e2a0272

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080221s1992 mx fs 000 0 spa d
035 |a (TEV)40223 
040 |a Janium 
245 0 4 |a Los servicios urbanos y la politización del proyecto autogestionario 
260 |a México  |b CENVI  |c 1992 
300 |a páginas 126-142 
500 |a Capítulo 7. 
520 3 |a En efecto, las cooperativas y grupos de solicitantes de vivienda se enfrentan a una realidad, insuficientemente analizada, a veces por las mismas organizaciones sociales: el acceso al suelo y a la vivienda pasa cada vez más por la cuestión de la dotación de la infraestructura básica. Este problema es generalizado en el caso de proyectos de autogestión habitacional localizados en las áreas más periféricas, sobre predios no urbanizados. La urbanización del suelo para vivienda pone en juego una serie de actores, de intereses y de relaciones sociales y políticas mucho más difíciles de resolver que en el caso de la simple adquisición de terrenos, o de la construcción de vivienda. 
598 |a UAM 
650 0 0 |a Desarrollo urbano 
650 0 0 |a Planeación urbana  |x Análisis 
650 0 4 |a Servicios urbanos  |x Análisis 
650 0 4 |a Terrenos urbanos  |x Compra 
773 0 |t Pobreza urbana autogestión y política / René Coulomb  |d México : CENVI , 1992  |h 254 p. : mapas, gráf. ; 21 cm. 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b8cdaefd0361126ee4f340651e2a0272 
999 |c 51523  |d 51523 
942 |c ANALITICA