|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080221s1992 mx d fs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40219
|
040 |
|
|
|a Janium
|
245 |
0 |
0 |
|a Autofinanciamiento en la compra de terrenos
|
260 |
|
|
|a México
|b CENVI
|c 1992
|
300 |
|
|
|a páginas 107-125
|b gráf.
|
500 |
|
|
|a Capítulo 6.
|
520 |
3 |
|
|a En la actualidad (1992) la adquisición de suelo para vivienda tiende cada vez más a recaer sobre la capacidad de autofinanciamiento de las cooperativas y grupos de solicitantes. De ahí que una de las preocupaciones cotidianas de estas organizaciones sea su capacidad de movilizar recursos financieros oportunamente, para poder pagar a los propietarios en los plazos convenidos. en plazos. Se prorratea el precio total del terreno entre el número de solicitantes que tienen o pueden ser acomodados (de acuerdo al uso y densidad del suelo) y se establece la cantidad que cada una de las familias de solicitantes tiene que aportar en un lapso determinado. A partir de ahí, cada familia establece su propia estrategia de ahorro.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Familia
|x Condiciones económicas
|z México (Ciudad)
|
650 |
0 |
4 |
|a Terrenos urbanos
|x Compra
|z México (Ciudad)
|
650 |
0 |
4 |
|a Terrenos urbanos
|x Financiación
|z México (Ciudad)
|
773 |
0 |
|
|t Pobreza urbana autogestión y política / René Coulomb
|d México : CENVI , 1992
|h 254 p. : mapas, gráf. ; 21 cm.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=646128f2ff881c5793d3f44841cfe523
|
999 |
|
|
|c 51520
|d 51520
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|