Abstract: | En las páginas siguientes, el interés se centra en aquellas organizaciones y expresiones que se denominan como base territorial, en donde la identificación, la cohesión y la acción grupal aparecen relacionadas al lugar de residencia y a las condiciones de vida. Estas organizaciones, además de pretender mejorar la vida cotidiana de la comunidad, demandan condiciones de interlocución y decisión sobre los asuntos públicos y experimentan cambios en su forma de operar y hacer gestión. Por lo tanto, es necesario partir de la identificación, dentro de la gestión urbana, de una imbricada red de relaciones y gestiones, canales y medios, señalando las contradicciones que se presentan entre el ámbito local y el global, entre lo territorial y lo sectorial de la gestión; así como las formas como se resuelven o no. Sin embargo, se ha investigado muy poco sobre ello. Es por ello que este capítulo trata solamente de acercarse a lo que acontece y a algunos análisis sobre las organizaciones de base territorial; tratando de identificar las modalidades que asume la participación de la "ciudadanía" dentro de este marco de "nuevas" relaciones Estado-Sociedad Civil. |