|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080221s1992 mx d fs 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40210
|
040 |
|
|
|a Janium
|
245 |
0 |
0 |
|a Apostarle a la no organización
|b a pesar de todo
|
260 |
|
|
|a México
|b CENVI
|c 1992
|
300 |
|
|
|a páginas 67-89
|b gráf.
|
500 |
|
|
|a Capítulo 4.
|
520 |
3 |
|
|a Las estrategias de sobrevivencia involucran a todos los miembros de la unidad doméstica; pero también requieren de otras y diversas formas de asociación y solidaridad. Estas formas de asociación responden a realidades sociales pero también espaciales. Entre las primeras se encuentran la familia nuclear y extensa, pero también las relaciones de parentesco no consaguineo, como sería el compadrazgo y el cuatachismo. Un recurso importante dentro de las estrategias de reproducción consiste en establecer redes sociales más amplias, que trasciendan el espacio familiar o doméstico, redes fincadas sobre relaciones de parentesco, de amistad, basadas en vínculos de intercambio y reciprocidad.' Asimismo, las formas concretas que toman estas estrategias y redes de apoyo mutuo están fuertemente espacializadas: la vecindad, el barrio, la colonia.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Cooperativas de vivienda
|x Aspectos sociales
|z México (Ciudad)
|
650 |
0 |
4 |
|a Participación social
|z Ciudad de México
|
650 |
0 |
4 |
|a Programas de vivienda
|z México (Ciudad)
|
773 |
0 |
|
|t Pobreza urbana autogestión y política / René Coulomb
|d México : CENVI , 1992
|h 254 p. : mapas, gráf. ; 21 cm.
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d8afc9dfdce969aceecc4a31f6798498
|
999 |
|
|
|c 51513
|d 51513
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|