Resumo: | En las páginas se hace una investigación relativa a la necesidad gubernamental, y en especial de los gobiernos locales, de mejorar su hacienda mediante el incremento de impuestos y tarifas, y a las estrategias que la población despliega para hacer frente a las medidas gubernamentales de recorte del gasto, focalización de los programas sociales y la aparente retirada, o al menos menor presencia, del PRONASOL; además de la percepción que los habitantes de las colonias populares tienen del papel que juegan las organizaciones de la sociedad civil (grupos voluntarios, iglesias, asociaciones, ONG's, partidos políticos, organizaciones de colonos, sindicatos, universidades, etc.) en torno a la pobreza urbana. |