|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa 000 0 |
008 |
080215s1999 mx a s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40305
|
040 |
|
|
|a Janium
|
245 |
1 |
1 |
|a [Debate sostenido entre Amparo Sevilla, Laura Vilchis, Judith Villavicencio B., Cristina Sánchez Mejorada, María Emilia (Pía) Herrasti A. y dos participantes más, sobre el tema "El uso cotidiano del espacio urbano"]
|c coordinadora Cristina Sánchez Mejorada
|
260 |
|
|
|a México
|b UAM Azcapotzalco
|b CENVI, Observatorio de la Ciudad de México
|c 1999
|
300 |
|
|
|a páginas 153-179
|
500 |
|
|
|a Capítulo 3: El uso cotidiano del espacio urbano
|
520 |
3 |
|
|a Este apartado es el debate sostenido entre Amparo Sevilla, Laura Vilchis, Judith Villavicencio B., Cristina Sánchez Mejorada, María Emilia (Pía) Herrasti A. y dos participantes más, sobre el tema "El uso cotidiano del espacio urbano".
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujer
|x Análisis sociodemográfico
|z México (D. F.)
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujeres en el desarrollo de la comunidad
|x Análisis
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujeres
|x Participación urbana
|z México (Ciudad)
|
700 |
0 |
|
|a Herrasti A., María Emilia
|e coordinadora
|
773 |
0 |
|
|t La mujer y la ciudad hacia el año 2000 / coordinadoras Cristina Sánchez Mejorada y María Emilia (Pía) Herrasti A.
|d México : UAM Azcapotzalco : CENVI, Observatorio de la Ciudad de México , 1999.
|h 234 p. : il. ; 21 cm.
|k (Mujer y hábitat. Cuaderno ; 2)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c6cf8d4d7396d168dbc70a5fcada0b42
|
999 |
|
|
|c 51479
|d 51479
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|