La importancia de las rutinas (Marco teórico para una investigación sobre la gestión pública municipal en México)

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merino, Mauricio
Idioma:español
Publicado: México CIDE 2007
Temas:
Acceso en línea:https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5314d6f807bdfb37a6f23e5dd6ea51da

MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
008 080225s2007 mx a fs 000 0 spa d
035 |a (TEV)40288 
040 |a Janium 
100 0 |a Merino, Mauricio. 
245 1 3 |a La importancia de las rutinas (Marco teórico para una investigación sobre la gestión pública municipal en México)  |c Mauricio Merino 
260 |a México  |b CIDE  |c 2007 
300 |a 27 páginas  |b il. 
520 3 |a El propósito de este texto es proponer un marco teórico útil para comprender las dificultades que afronta una política pública diseñada y controlada desde el ámbito nacional, que sin embargo atraviesa por una red de implementación que involucra a los gobiernos locales. Como parte de una investigación en curso relativa al cumplimiento de la Ley para el Desarrollo Rural Sustentable, constituye una suerte de introducción que quiere subrayar la importancia de las rutinas organizacionales para el estudio puntual de los problemas que afronta la implementación de una política pública. Y en ese sentido, discute los supuestos convencionales que se derivan de la literatura más frecuentada en esta materia a la luz de una propuesta de investigación apoyada en algunos de los criterios ofrecidos por el nuevo institucionalismo. Se trata de un documento teórico que, sin embargo, propone una ruta de investigación práctica. De ahí que la última parte incluya una primera lectura sobre las consecuencias que acarrean las distintas normas federales a la gestión publica de los municipios mexicanos, vistas desde el mirador de los procedimientos que esas normas le imponen a la gestión local. Este documento forma parte, de una agenda de investigación más amplia que busca entender e identificar las rutinas organizacionales que están impactando al gobierno municipal mexicano, bajo el supuesto de que, a partir del estado de una unidad de medida organizacional verificable y cuantificable, pueden obtenerse nuevas evidencias para comprender la complejidad práctica de las redes que cruzan y complican la gestión cotidiana de ese nivel de gobierno. 
598 |a CIDE 
650 0 4 |a Desarrollo municipal  |x Conceptualización  |z México 
650 0 4 |a Gestión pública  |v Impacto en las metrópolis  |z México 
650 0 4 |a Gobiernos locales  |x Alcances y limitaciones  |z México 
773 0 |t Desarrollo municipal y urbano  |d México : CIDE , 2007  |h 1 disco compacto ; 4 3/4 plg.  |k Documentos de trabajo ; 160 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5314d6f807bdfb37a6f23e5dd6ea51da 
999 |c 51477  |d 51477 
942 |c ANALITICA