Resumo: | El presente trabajo analiza los principales problemas que enfrenta la construcción del gobierno electrónico en la administración nacional del Estado. Las particularidades de integrar las tecnologías de información a la gestión pública implican desafíos singulares si se comparan con la puesta en línea de las empresas del sector privado. Los sitios web son parte fundamental del gobierno electrónico, ya que modifica sustancialmente los mecanismos de relación entre el Estado y los ciudadanos en tanto usuarios de los servicios públicos. No obstante la transformación de los portales desde mecanismos informativos a ámbitos transaccionales sofisticados supone una profunda transformación interna de las agencias gubernamentales, que incluye reingenieria de procesos, una amplia modificación del marco jurídico regulatorio, la transición desde las modalidades tradicionales de la burocracia a lo que se ha denominado la burocracia virtual, e incluso el desdibujamiento de las fronteras institucionales y la aparición de las agencias virtuales. La construcción del gobierno digital constituye, en suma, un gran esfuerzo de innovación institucional y de transformación de las entidades públicas. |