|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
008 |
080222s2001 mx d fs 000 0 eng d |
035 |
|
|
|a (TEV)40263
|
040 |
|
|
|a Janium
|
100 |
1 |
|
|a Raich, Uri
|
245 |
1 |
0 |
|a Impacts of expenditure descentralization on mexican local governments
|c Uri Raich
|
260 |
|
|
|a México
|b CIDE
|c 2007
|
300 |
|
|
|a 44 páginas
|b gráf.
|
520 |
3 |
|
|a En los últimos dos decenios en México ha habido un proceso de descentralización política, fiscal y administrativas hacia los gobiernos subnacionales. En 1997 cuando la oposición gano la mayoría en el Congreso comenzó un proceso de aceleramiento. Prueba de esto es la creación a fines de ese año del Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), que desde entonces representa una muy importante fuente de ingresos para los municipios del país. El presente documento de trabajo analiza el impacto que la creación del FAISM, ha tenido en el esfuerzo fiscal de los municipios de México. Debido a la falta de información sobre las finanzas municipales en el país a la fecha no se ha desarrollado un trabajo de esta naturaleza para el caso mexicano. De igual forma en la actualidad se cuenta con muy pocos estudios de países en desarrollo.
|
598 |
|
|
|a CIDE
|
650 |
0 |
0 |
|a Descentralización administrativa
|z México.
|
650 |
0 |
0 |
|a Descentralización municipal
|z México.
|
773 |
0 |
|
|t Documentos de trabajo
|d México : CIDE , 2007
|h 1 disco compacto ; 4 3/4 plg.
|k Documentos de trabajo ; 102
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bd3298859c6e49a14b0002a0c4bcafb4
|
999 |
|
|
|c 51453
|d 51453
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|