|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa 000 0 |
008 |
080215s1999 mx a s 000 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40257
|
040 |
|
|
|a Janium
|
100 |
1 |
|
|a Lozano, Itziar
|
245 |
1 |
4 |
|a Los retos de las Organizaciones No Gubernamentales Feministas en México frente a la próxima década
|c Itziar Lozano
|
260 |
|
|
|a México
|b UAM Azcapotzalco
|b CENVI, Observatorio de la Ciudad de México
|c 1999
|
300 |
|
|
|a páginas 201-218
|b il.
|
500 |
|
|
|a Capítulo 4: La mujer y la ciudad hacia el año 2000
|
520 |
3 |
|
|a En esta plática se señalan algunos aspectos que podrían servir de referentes en una reflexión sobre los trabajos y propuestas que, conjuntamente con las mujeres, se lleven a cabo en el seno del movimiento social. En este sentido se ubica en la lógica del movimiento feminista, en un lugar de interlocución estrecha y constante con todas las vertientes del movimiento de mujeres, con las cuales se pretende tejer una propuesta de sociedad diferente.
|
598 |
|
|
|a UAM
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujer
|x Participación en las organizaciones sociales
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujeres
|x Análisis
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Mujeres
|x Participación urbana
|z México (Ciudad)
|
773 |
0 |
|
|t La mujer y la ciudad hacia el año 2000 / coordinadoras Cristina Sánchez Mejorada y María Emilia (Pía) Herrasti A.
|d México : UAM Azcapotzalco : CENVI, Observatorio de la Ciudad de México, 1999.
|h 234 p. : il. ; 21 cm.
|k (Mujer y hábitat. Cuaderno ; 2)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b6220e69ef39f0a510d2bb72118b90d8
|
999 |
|
|
|c 51448
|d 51448
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|