|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa dfsa i100 |
007 |
ta |
008 |
080602s2008 mx a fsa i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40392
|
035 |
|
|
|a 31624u
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Caravaca, Inmaculada
|
245 |
1 |
4 |
|a Las redes empresariales y socioinstitucionales como base para el desarrollo territorial
|c Inmaculada Caravaca y Gema González
|
260 |
|
|
|a Querétaro, Qro.
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
|b Red Iberoamericana de Editores de Revistas
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 22 páginas
|
500 |
|
|
|a Grupo temático 1: Sistemas productivos locales, redes de innovación y desarrollo territorial
|
520 |
3 |
|
|a Esta ponencia se propone participar en algunos de los principales debates teóricos y operativos actualmente presentes en el entorno científico y social, centrando la atención en la importancia que tiene para el desarrollo local el aprovechamiento de los propios recursos y destacando entre ellos el llamado capital social, estrechamente vinculado a la existencia de redes.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Competitividad territorial
|x Impacto del capital social
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo territorial
|x Impacto de las redes socioempresariales
|
650 |
0 |
4 |
|a Redes socioinstitucionales
|x Análisis
|
700 |
1 |
|
|a González, Gema
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=874bc51ef65be3c15f7d9e4969407779
|
999 |
|
|
|c 51414
|d 51414
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|