|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
aa fsa i100 |
007 |
ta |
008 |
080602s2008 mx a fsa i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40387
|
035 |
|
|
|a 31624p
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Padilla Hernández, Salvador
|
245 |
1 |
0 |
|a Empresas globales y Pymes locales
|c Salvador Padilla Hernández y Ma. de la Luz Martín Carbajal
|
260 |
|
|
|a Querétaro, Qro.
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
|b Red Iberoamericana de Editores de Revistas
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 27 páginas
|
500 |
|
|
|a Grupo temático 1: Sistemas productivos locales, redes de innovación y desarrollo territorial
|
520 |
3 |
|
|a En este artículo nos proponemos indagar cuál ha sido la influencia de las subsidiarias de empresas multinacionales en la generación y desarrollo de capacidades tecnológicas en las firmas de capital nacional, preferentemente, en las pequeñas y medianas empresas locales, comúnmente conocidas como Pymes. Con ese propósito, primero aportamos algunos elementos conceptuales para diferenciar a las corporaciones multinacionales y sus filiales de las compañías locales de capital nativo. Luego establecemos bajo qué circunstancias tecnológicas, empresariales e institucionales se forman redes industriales y nodos de vinculación tecnológica entre ellas, de tal manera que en algunos casos, se gestan no sólo procesos de acumulación de capacidades tecnológicas e innovación sino que, además, se elevan los acervos de conocimientos, aprendizajes tecnológicos y productivos para -hipotéticamente- beneficio tanto de las firmas locales como de las multinacionales.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Empresas globales
|x Impacto en las Pymes
|x Casos de éxito
|z México
|
650 |
0 |
4 |
|a Empresas globales
|x Marco conceptual
|
650 |
0 |
4 |
|a Redes empresariales
|x Aspectos tecnológicos
|
700 |
1 |
|
|a Martín Carbajal, María de la Luz
|e coaut.
|
773 |
0 |
|
|t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4ee243984375a6759990b987740bb1d5
|
999 |
|
|
|c 51409
|d 51409
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|