|
|
|
|
LEADER |
00000 0 a2200000 4500 |
006 |
a fsa i100 |
007 |
ta |
008 |
080520s2008 mx a fsa i100 0 spa d |
035 |
|
|
|a (TEV)40377
|
035 |
|
|
|a 31624g
|
041 |
|
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Peña Castellanos, Lázaro
|
245 |
1 |
0 |
|a Globalización y desarrollo local
|b una visión desde la actualidad de la academia cubana
|c Lázaro Peña Castellanos
|
260 |
|
|
|a Querétaro, Qro.
|b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)
|b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
|b Red Iberoamericana de Editores de Revistas
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 16 páginas
|
500 |
|
|
|a Grupo temático 1: Sistemas productivos locales, redes de innovación y desarrollo territorial
|
520 |
3 |
|
|a En Cuba, el debate "Globalización - Desarrollo Local" se ha venido imponiendo; y no, precisamente, por exigencia de la indagación lógica; sin que ello niegue la espuela y responsabilidad de una Academia Social Cubana, nunca extemporánea ni academicista. El despliegue de la contienda, más bien, ha sido un resultado de las premuras sociales y económicas del país y sus localidades, y, también, de las incógnitas que levantan las políticas y estrategias de desarrollo en aplicación o por venir. Se trata, por tanto, de un debate impelido por la práctica, no por la previsión teórica.
|
598 |
|
|
|a RII
|
650 |
0 |
4 |
|a Desarrollo local
|x Impacto de la globalización
|z Cuba
|
650 |
0 |
4 |
|a Globalización
|x Inserción
|
773 |
0 |
|
|t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio
|d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.)
|
856 |
|
|
|u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4282909f56204239217157dda2153f8b
|
999 |
|
|
|c 51400
|d 51400
|
942 |
|
|
|c ANALITICA
|