Resumo: | Los cambios que se han originado en las regiones donde se viene implementando el modelo productivo (Holstein), como en Querétaro y específicamente en su Valle Central, van desde la estructura agraria, el uso de los recursos, hasta la concentración del valor agregado en algunos actores. De hecho, el ambiente es diferenciado al cohabitar sistemas empresariales coordinados a través de contratos o convenciones formales, con otros de tipo familiar, que si bien son flexibles, también se han revelado más vulnerables al comportamiento de los precios internacionales de insumos y subproductos lácteos, del que ambos sistemas son dependientes. Es claro que los procesos antes descritos se han venido modelando en una perspectiva histórica, de la cual a continuación se presentan dos de los momentos cruciales (a partir de la segunda parte del siglo anterior) que contribuyen a explicar de forma esquemática los actuales procesos de organización territorial y la integración vertical del sistema lácteo en el estado de Querétaro. |