Resumen: | Abordar el tema de la ciudad como objeto en su manifestación socio-espacial como expresión de la globalización, en donde la interrelación del capitalismo, el desarrollo tecnológico, los actores sociales locales y sus estrategias, construyen y transforman la ciudad, dando como resultado nuevos espacios metropolitanos como los "Complejos Urbano Arquitectónicos Globales Potsdamer Platz y Santa Fe" en las ciudades de Berlín y México respectivamente. Dando cuenta así, esta relación entre lo global y lo local en cuanto a: la transformación histórica de la imagen socio-espacial de la ciudades de Berlín y México, la refuncionalización a partir de la nuevas actividades económicas como los servicios especializados, y la emergencia del nuevos Proyectos Urbano Arquitectónico Globales de Potsdamer Platz y Santa Fe y su concepción y construcción como los nuevos espacios metropolitanos, "los Complejos Urbano arquitectónicos Globales. |