Description
Abstract:La industrialización, la urbanización correlativa y sus historias, han sido objeto de muchas elaboraciones teóricas e interpretaciones particulares para continentes, naciones, regiones, ciudades y áreas concretas, emanadas de diversas corrientes del pensamiento. Menos estudiada ha sido su opuesto, su negación, la desindustrialización. Como proceso reciente, sufre una escasez de referentes teóricos e interpretativos, y en ocasiones, enfrenta el escepticismo de algunos investigadores que prefieren buscar otras explicaciones, entre ellas, la terciarización de las economías, en particular las urbanas, como proceso ineluctable de la modernidad. En este ensayo, que forma parte de un trabajo de investigación sobre la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, en revisión, analizaremos las elaboraciones conceptuales en torno a estos procesos, como herramientas para el trabajo específico. Indagaremos también, a nivel hipotético, sobre sus causas y sus posibles impactos sobre la urbanización que, en su momento, produjo la industrialización, refiriéndonos en particular a las condiciones estructurales y las circunstancias históricas de América Latina y sus metrópolis.
Item Description:Grupo temático 4 Cambios urbanos y metropolitanos
Physical Description:21 páginas