MARC

LEADER 00000 0 a2200000 4500
006 aa fsa i100
007 ta
008 080602s2008 mx a fsa i100 0 spa d
035 |a (TEV)40433 
035 |a 3162bf 
041 0 |a spa 
100 1 |a Yory, Carlos Mario 
245 1 0 |a Marketing urbano y consumo de ciudad  |b desafíos para la gran ciudad latinoamericana  |c Carlos Mario Yory 
260 |a Querétaro, Qro.  |b Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII)  |b Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales  |b Red Iberoamericana de Editores de Revistas  |c 2008 
300 |a 27 páginas 
500 |a Grupo temático 4 Cambios urbanos y metropolitanos 
520 3 |a El objetivo del presente trabajo es presentar algunas consideraciones críticas en torno al impacto de la globalización en la ciudad contemporánea particularmente derivadas del papel de la imagen al interior de algunas de las más reconocidas estrategias de marketing urbano; esto con el fin de extrapolar a partir de aquí, tanto los peligros que esta situación acarrea, como los posibles caminos que se pudieran derivar para las públicas urbanas latinoamericanas ocupadas de este tema; para ello proponemos como hipótesis inicial el hecho de que las ciudades hoy en día, en su proceso de inserción en la economía global, se ven impelidas a recualificar, dentro del imaginario que impone la filosofía del libre comercio, tanto sus modelos de desarrollo como sus estrategias de promoción internacional en la perspectiva de vender una u otra imagen de si mismas que de tal suerte las posicione de la mejor manera posible dentro del mercado. 
598 |a RII 
650 0 4 |a Ciudades  |x Impacto del marketing urbano  |z América Latina 
650 0 4 |a Espacio urbano  |x Consumo  |z América Latina 
773 0 |t X seminario internacional de la red iberoamericana de investigadores sobre globalización y territorio  |d (10 : 21-23 may. 2008 : Santiago de Querétaro, Qro.) 
856 |u https://infonavit.smart-ed.mx/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=45783fd2687086edeeea2466f99b8bda 
999 |c 51360  |d 51360 
942 |c ANALITICA