Resumo: | El objetivo del presente trabajo es presentar algunas consideraciones críticas en torno al impacto de la globalización en la ciudad contemporánea particularmente derivadas del papel de la imagen al interior de algunas de las más reconocidas estrategias de marketing urbano; esto con el fin de extrapolar a partir de aquí, tanto los peligros que esta situación acarrea, como los posibles caminos que se pudieran derivar para las públicas urbanas latinoamericanas ocupadas de este tema; para ello proponemos como hipótesis inicial el hecho de que las ciudades hoy en día, en su proceso de inserción en la economía global, se ven impelidas a recualificar, dentro del imaginario que impone la filosofía del libre comercio, tanto sus modelos de desarrollo como sus estrategias de promoción internacional en la perspectiva de vender una u otra imagen de si mismas que de tal suerte las posicione de la mejor manera posible dentro del mercado. |